El Puerto Seco Oruro es una Plataforma concebida para impulsar el comercio exterior boliviano desde el corazón del altiplano. Opera como nodo de integración física, aduanera y documental para exportadores, importadores, transportistas y operadores logísticos.
Infraestructura habilitada para operaciones de importación, exportación y tránsito internacional bajo control aduanero.
Acceso directo a rutas estratégicas hacia puertos del norte de Chile, Perú y redes logísticas nacionales.
Coordinación entre actores de la cadena logística para eficiencia y reducción de tiempos de tránsito.
Facilitamos el flujo de mercancías de importación y exportación bajo control aduanero, fuera de frontera y con trazabilidad documental, reduciendo tiempos y costos.
Manejo seguro de carga contenerizada y a granel, optimizando volumen y formalizando procesos de exportación e importación.
Zonas controladas para mercancías bajo régimen aduanero y cargas en tránsito, con trazabilidad documental.
Soporte en trámites de importación, exportación y tránsito aduanero internacional.
Acceso regulado de transporte pesado, normas de seguridad industrial y resguardo patrimonial.
Las tarifas referenciales cubren servicios de manejo de carga, uso de infraestructura logística, almacenaje temporal y servicios asociados a la documentación aduanera.
| Servicio | Descripción | Referencia de Cobro |
|---|---|---|
| Uso de Patios Logísticos | Ingreso y permanencia controlada de transporte pesado y carga. | Por unidad / por hora |
| Almacenaje Aduanero | Resguardo de mercancías bajo control aduanero. | Por tonelada / por día |
| Consolidación / Desconsolidación | Manejo, verificación y preparación documental. | Por contenedor / por operación |
| Gestión Documental | Apoyo en trámites de importación, exportación y tránsito internacional. | Por trámite |
Procedimiento de pago: se solicita el servicio, se emite orden de operación, se factura según tarifa vigente y se habilita el retiro o despacho.
El Puerto Seco Oruro incorpora criterios de sostenibilidad ambiental, seguridad vial y eficiencia energética. El objetivo es reducir impactos negativos, ordenar la circulación de transporte pesado y mejorar la convivencia urbana-industrial.
Estandarización de procesos, digitalización y mejora continua en seguridad y trazabilidad.
Ordenamiento del flujo de camiones, empleo y articulación productiva regional.
Integración a corredores bioceánicos, posicionando Oruro como núcleo logístico regional.

¿Necesita coordinar ingreso de carga internacional, turnos de descarga o facturación de servicios logísticos?
Ir a Tarifas y ProcedimientosCoordinación logística: ingreso de transporte, horarios de carga/descarga, documentación aduanera y consulta de servicios. Brindamos asistencia a empresas bolivianas y operadores internacionales.